Newsletter Mayo de la FEMTC

La Escuela Superior de Medicina Tradicional China ¡crece!

Etiquetas: ESCUELA SUPERIOR DE MTC | ESMTC |

La Escuela Superior de Medicina Tradicional China (ESMTC), adscrita a la Fundación Europea de Medicina Tradicional China y fundada en 1989, es pionera en el campo de la docencia de la medicina china en España. Desde 1990, la Escuela Superior de MTC ofrece los Estudios Superiores de MTC (formación básica y completa en medicina china). Y desde el año 2003 también ofrece seminarios y cursos de formación continua en acupuntura y medicina china, mediante la asociación P…

Ver más

Directivos de la Fundación Europea de MTC se reúnen con la decana de la Facultad de Posgrados de la Nanjing University of Chinese Medicine

Etiquetas: FUNDACIóN EUROPEA DE MT | NANJING UNIVERSITY OF CHINESE MEDICINE |

De izq a dcha: Xinyue Calduch, Zhang Xu y Pau Forcada El pasado día 10 de abril, el gerente de la Fundación Europea de MTC, Sr. Pau Forcada y la responsable del departamento de relaciones institucionales Srta. Xinyue Calduch, se reunieron con la Dra. Zhang Xu, decana de la Facultad de Posgrados de la Nanjing University of Chinese Medicine y miembro del Steering Committee del proyecto de investigación CHETCH. En dicha reunión coordinaron las actividades que realizarán …

Ver más

Reunión entre los Secretarios y Vicesecretarios Generales del Comité Mundial para la Promoción de la Regulación de la medicina china (WCPRTCM)

Etiquetas: COMITé MUNDIAL PARA LA PROMOCIóN DE LA REGULACIóN DE LA MEDICINA CHINA | MTC | WCPRTCM |

De izq a dcha: Asistente, Profesor Tian Kan, Sr. Pau Forcada, Srta. Xinyue Calduch, Prof. Bian, Sr. Li Hao El pasado 10 de abril, en las instalaciones de la Universidad de Nanjing, Facultad de Health Management, se reunieron los Secretarios Generales del Working Committee of Promoting the Regulation of TCM (WCPRTCM), Sr. Pau Forcada y Sr. Tian Kan con su equipo Sr. Li Hao y Srta. Xinyue Calduch, ambos Vicesecretarios generales del WCPRTCM. En dicha reunión se mostraron los…

Ver más

Directivos de la Fundación Europea de MTC se reúnen con la presidenta y directora de relaciones internacionales de la Universidad de Medicina China de Yunnan (China)

Etiquetas: UNIVERSIDAD DE MEDICINA CHINA DE YUNNAN | MTC | FEMTC |

De izq a dcha: Pau Forcada, Presidenta de la YUTCM Xiong Lei, Xinyue Calduch y Zhou Qing El pasado día 12 de abril, el gerente de la Fundación Europea de MTC, Sr. Pau Forcada y la responsable del departamento de relaciones institucionales Srta. Xinyue Calduch, aprovechando su estancia en China, se desplazaron hasta la ciudad de Kunming para reunirse con la Presidenta, con la directora del departamento de relaciones internacionales y su equipo, Sra. Xiong Lei, Sra. Zhou Qing y …

Ver más

Directivos de la Fundación Europea de MTC visitan a la becada de la ESMTC Eva López en Beijing

Etiquetas: FUNDACIóN EUROPEA DE MTC | BEIJING | ESMTC |

De izq a dcha: Xinyue Calduch, Pau Forcada y Eva López El pasado día 18 de abril, el gerente de la Fundación Europea de MTC, Sr. Pau Forcada y la responsable del departamento de relaciones institucionales Srta. Xinyue Calduch, aprovechando su estancia en Beijing, se reunieron con la alumna becada de la Escuela Superior de MTC, Eva López. Eva disfruta en Beijing de una beca de la Beijing University of Chinese Medicine, otorgada a través de la FEMTC para aquellos alumnos …

Ver más

Directivos de la Fundación Europea de MTC asisten a la rueda de prensa organizada por la WFCMS en motivo de la publicación de la Ley de MTC en la R.P. China, en Beijing

Etiquetas: FUNDACIóN EUROPEA DE MTC | WFCMS | MTC | BEIJING |

El pasado día 19 de abril, el gerente de la Fundación Europea de MTC, Sr. Pau Forcada y la responsable del departamento de relaciones institucionales Srta. Xinyue Calduch, aprovechando su estancia en Beijing, asistieron a la rueda de prensa organizada por la WFCMS en Beijing en motivo de la publicación de la Ley de Medicina Tradicional China en la R.P. China en su versión inglesa-chino. Acto de presentación de la Ley de MTC de la R.P. China Durante dicha mañana, primera…

Ver más

El gerente y la directora de relaciones internacionales de la FEMTC visitan a la WFAS en su sede de Beijing

Etiquetas: FEMTC | WFAS | BEIJING |

De izq a dcha: Sr. SHEN Zhixiang, Xinyue Calduch, Pau Forcada y Ma Ying El pasado día 19 de abril, el gerente de la Fundación Europea de MTC, Sr. Pau Forcada y la responsable del departamento de relaciones internacionales Srta. Xinyue Calduch, visitaron a la sede de la WFAS en Beijing. En dicha reunión asistieron el Secretario General Sr. SHEN Zhixiang, el Vicesecretario Dr. Ma Ying así como Vice Secretarias Generales. En dicha reunión se comentaron temas en los qu…

Ver más

El gerente y la directora de relaciones internacionales de la FEMTC visitan la sede de la WFCMS en Beijing

Etiquetas: FEMTC | WFCMS | BEIJING |

De izq a dcha: Sra. Sunny, Sra. Liu Xiaoming, Srta. Xinyue Calduch, Sr. Sang Bingshen, Sr. Pau Forcada y Srta. Alice Chen El pasado día 20 de abril, el gerente de la Fundación Europea de MTC, Sr. Pau Forcada y la responsable del departamento de relaciones institucionales Srta. Xinyue Calduch, visitaron la sede oficial de la WFCMS en Beijing. En dicha reunión, asistieron por parte de la WFCMS el Secretario General Sr. SANG Bingsheng, la Directora del departamento internaci…

Ver más

El Vicepresidente de la FEMTC asiste a la Gala de los III Premios Cátedra China celebrada en Madrid

Etiquetas: FEMTC | PREMIOS CáTEDRA CHINA | MADRID |

El pasado 5 de abril de 2017, tuvo lugar la Gala de los III Premios Cátedra China en Madrid, a la que asistió el Sr. Ramón María Calduch en calidad de Presidente del Grupo ADADE y Vicepresidente de la Fundación Europea de MTC.  Cátedra China es un foro que agrupa a 160 expertos en China (profesores, empresarios, comunicadores, profesionales diversos…) con amplia experiencia y conocimiento de China. Los Premios Cátedra China pretende destacar a persona…

Ver más

Los 3 puntos especiales para tratar los esguinces

Etiquetas: MTC | ESGUINCES |

El primer punto a tratar son los puntos “A SHI”. Los puntos “A SHI” aparecieron la primera vez en el libro clásico de medicina tradicional china QIAN JIN FANG. El libro explica que los puntos “A SHI” son puntos dolorosos pero no importa si son puntos de los meridianos o no y que funcionan bien para poner agujas o utilizar la moxibustión. Los puntos “A SHI” suelen estar en el sitio donde se reúnen el QI y la sangre. El bloqueo de QI y la sangre provoca dolor. Se pueden …

Ver más