Aprende de forma práctica la ciencia de las emociones humanas porque nos dan problemas… más que satisfacciones.
Necesitamos primero entender qué, cuales y porqué surgen las emociones, segundo cómo regularlas y enfocarlas en la mejor dirección de forma práctica y tercero, cómo expresarlas y detectarlas en otros.
Curso práctico basado 100% en evidencia científica del comportamiento humano y aplicaciones cotidianas y directas hacia uno mismo (conociemiento y regulación) y hacia los demás (expresión y detección).
Indispensable para todo el que necesita mejorar o desarrollar interacciones sociales.
Consulta el completísimo temario y también nuestra versión presencial.
¿Por qué debo hacer este curso?
Las emociones representan una característica del cerebro con funciones adaptativas, sociales y motivadoras. Durante milenios han estado soterradas, olvidadas o denostadas en favor de la razón, el “alma”, el intelecto o la virtud. Desde hace relativamente poco tiempo se conocen, estudian y aceptan dando lugar a una neurociencia afectiva del comportamiento.
Evolutivamente las emociones se vinculan a un mundo que ya no existe y nos juegan malas pasadas nos dan problemas… más que satisfacciones y no sabemos porqué.
Es vital entender qué, cuales y porqué surgen las emociones diferenciando las básicas de las sociales.
Además lejos de reprimir o soltarlas, necesitamos vías prácticas y científicas que nos enseñen cómo regularlas y enfocarlas en la mejor dirección de forma práctica.
Por último ante los demás, no siempre sabemos expresar las emociones ni mucho menos detectarlas en los demás lo que provoca un sinfín de conflictos, malentendidos y problemas en las relaciones personales, laborales y sociales.
En este curso práctico basado 100% en evidencia científica del comportamiento humano nos enfocaremos en ejercicios y aplicaciones cotidianas y directas hacia uno mismo (conocimiento y regulación) y hacia los demás (expresión y detección) siendo un conocimiento indispensable para todo el que necesita mejorar o desarrollar interacciones sociales.
En tanto no hay persona ni profesión en la que uno pueda no relacionarse… este curso es indicado para cualquier persona y condición siendo una herramienta indispensable para educadores, profesores, psicólogos, médicos, terapeutas, comerciales, líderes, directores de equipos, y mediadores.
LO QUE VAS A CONSEGUIR
¡Este es todo el temario que vas a aprender, dominar y vivir!
- Comportamiento no verbal científico: distinguir mitos de realidad
- Cara y cerebro: 2 en 1
- Emociones básicas y emociones sociales en 3 claves: entender, regular y expresar
- Expresiones faciales universales
- Emociones y pensamiento como función evolutiva
- Macro, micro y expresiones sutiles
- Coherencia verbal no verbal y expresión facial
- Análisis, regulación y detección del miedo, sorpresa, ira, desprecio, asco, tristeza, alegría,
- Análisis, regulación y detección de la culpa, verguenza, orgullo y triunfo
- Análisis, regulación y detección del “Schaudenfrauden”: alegrarse de la desgracia ajena
- Sonrisa auténtica, fingida, social, psicopática y de miedo
- Feedback facial qué es y cómo funciona
- Liderazgo, carisma y autenticidad desde la expresión facial
- Empatía, compasión y expresión facial
- Leer el rostro de los demás con eficacia
- Monalisa, Sonrisa interior y cerebro
¿Cómo funciona el CURSO?
- Tienes acceso ilimitado a las video clases para poder ver y aprender todo el tiempo que necesites.- Cada cierto tiempo añadiremos material para el análisis.
- Puedes preguntar y resolver tus dudas en todo momento debajo de cada lección.
Su instructor
CEO y fundador de Neuroleader.
Investigador en Neurociencia Cognitiva en el Centro de Evolución y Comportamiento Humano (ISCIII-UCM). Ingeniero industrial (UNED). Grado en Biotecnología (UE). Master en Neurociencia cognitiva (UCM). Postgrados en Neurofeedback (BFE), Neuroimagen (UMA), Mindfulness (UZ) y Comportamiento no verbal (FBL). Co-Director del Experto Universitario en Mindfulness de la Univ. Rey Juan Carlos.
Cuenta con más de 28 años de experiencia en diversas prácticas de meditación y mindfulness; comportamiento no verbal, modificación de la conducta, mejora de la memoria y el rendimiento humano. Tras un largo recorrido de búsqueda y estudio en diversas culturas y formatos, nos presenta un enfoque de la práctica de Neurociencia Aplicada dirigida a la integración cotidiana, desde una perspectiva secular y neurocientífica, profundamente humanista y transdisciplinar.
Modalidad: Curso ONLINE y presencial
Matrícula al curso ONL
- 1. Haz clic en el siguiente enlace (Clic aquí)
- 2. Date de alta gratuitamente en el campus Neuroleder
- 3. Elige el curso al que deseas inscribirte.
- 4. Realiza el pago correspondiente.
- 5. Ya está... Y no lo olvides, con acceso al curso de por vida!!!