FEMTC – Universidad de Yunnan y UNEA

Máster de Metodología de la Investigación en MTC

Título propio de la Universidad Europea del Atlántico

Máster en Fitoterápia Tradicional China. Aplicación Clínica

slide-02


Introducción:

  • Durante las últimas décadas el interés por la medicina tradicional china (MTC) se ha incrementado, haciéndose patente con el creciente número de artículos publicados; en los últimos 10 años, se citan en Pubmed una media de 1000 artículos al año relacionados con ésta; sólo la Colaboración Cochrane ha realizado más de 150 revisiones sistemáticas sobre MTC que engloban acupuntura, fitoterapia y otras terapéuticas propias de la MTC. Sin embargo, las características particulares de la MTC hacen que la investigación se haya demorado durante décadas y que los estudios publicados hasta la fecha sean frecuentemente criticados por su falta de rigor científico. Dotar de conocimientos sobre metodología de la investigación y búsqueda bibliográfica a los profesionales de la MTC se establece como una necesidad para mejorar la calidad de dichas investigaciones y, sobre todo, su aplicación a la práctica clínica.

Requisitos de acceso

  • Profesionales de la MTC que con acreditación de la FEMTC o titulados por la CEMETC y profesionales universitarios del área de salud interesados en la investigación en áreas de MTC.

¿A quién va dirigido este máster?

  • Estudiantes de Medicina Tradicional China interesados en la metodología de la investigación.
  • Profesionales de la Medicina Tradicional China con o sin ningún tipo de conocimiento de investigación interesados en su desarrollo.
  • Profesionales sanitarios titulados que estén interesados en la metodología de la investigación en medicina complementaria o alternativa y en concreto en los métodos de investigación la Medicina Tradicional China o que deseen ampliar su ámbito profesional, mejorando sus estrategias de búsqueda de información y resolución de dudas clínicas con eficacia y seguridad.

Contenidos:

1º Semestre:

  • Introducción a la investigación
  • Hipótesis y pregunta de investigación
  • Búsqueda bibliográfica avanzada I
  • Búsqueda bibliográfica avanzada II
  • Gestión de la bibliografía

 

2º Semestre:

  • Lectura crítica de artículos científicos
  • Métodos específicos de investigación en MTC
  • Bioética y aspectos legales de la investigación
  • Epidemiología y estadística
  • Gestión de datos: recogida y registro
  • Comunicar y Publicar
  • Trabajo Final de Máster

60 ECTS


Sistema de Evaluación

Si se cambian las maneras de aprender y enseñar, es necesario modificar la forma de evaluar el aprendizaje del alumno. El alumno ideal ya no es aquel que en el examen final obtiene una nota excelente porque se ha estudiado de memoria la lección en el último momento. El alumno actual es aquél que ha alcanzado, por medio de un aprendizaje autónomo, constante y cooperativo, los conocimientos necesarios y que, además, ha desarrollado e integrado en su conocimiento las competencias previstas en el programa de la materia gracias a una reflexión profunda y a una construcción efectiva de los aprendizajes.

Sistema evaluación continua

Lo importante en esta metodología es realizar una evaluación continua y para ello se emplearán diferentes recursos que estarán disponibles en la plataforma y permitirá al docente una evaluación cuantitativa y cualitativa del proceso de enseñanza-aprendizaje, y podrá valorar si el curso a resultado beneficioso para el alumno; para ello se emplea:

Sistema de evaluación continua. Se realizan distintas Pruebas de Evaluación Continua online, que se complementan con la elaboración de actividades complementarias (Prueba de síntesis, casos prácticos, trabajos guiados, etc).


Equipo docente colaborador:

  • Eva Armero Garrigós

– Doctorada en Investigación Clínica en Ciencias de la Salud en la UAB.
– Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Murcia (1992-1998) Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1999-2002).
– Especialización Universitaria en Cuidados Paliativos Universidad de Deusto de Bilbao (2001-2002).
– Practicum de Medicina Tradicional China – Acupuntura por la Escuela Superior de MTC de Barcelona (2009-2013).

  • Xavier Basurto Oña

– Doctorado en Salud Pública y Metodología de la Investigación Biomédica en la UAB (Centro Cochrane Iberoamericano).
– Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad Rovira i Virgili (1992-1998). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1999-2002).


¿Qué titulación obtendré?

  • DOBLE TITULACIÓN. Título de Máster de Metodología de la Investigación en MTC emitido por la Universidad de Medicina China de Yunnan en colaboración con la Fundación Europea de MTC y título propio de la Universidad Europea del Atlántico.

 

¿Que titulación obtendré?

Además, si es alumno de los países de Latinoamérica que especificamos a continuación, también recibirá la titulación concedida por las siguientes universidades::

  • Colombia: Fundación Universidad Juan Corpas (Diplomado)
  • México: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (Master)
  • Brasil: Universidade Metodista de São Paulo (Postítulo)


Información y reservas: 

  •  Clic aquí para reservar la plaza.
  • 948 555 783 o info@centrodekilibre.com