Dice Giovanni Maciocia en su libro sobre la psique que cuando aprendió acupuntura no sabía nada acerca del asesoramiento al otro ni de “las habilidades del paciente” de modo que tuvo por sí mismo que establecer y aprender un tipo de relación y orden específico en consulta.
No es casual su comentario porque:
- Marcos decía que una cosa era lo que había aprendido en su escuela, con términos muy energéticos y bellos y otra la realidad cruda de la persona que venía a verle. No le resultaba nada sencillo enfocar la historia clínica, afinar el diagnóstico o algo aún más básico, generar confianza y empatía en el otro.
- Carlos me preguntaba varias veces cómo dirigir la entrevista y realizar la anamnesis. ¿Cómo sé cuantos signos y síntomas son necesarios para certificar un síndrome? ¿Qué uso? ¡Porque tengo la sensación de que le pasa de todo!
- Silvia defendía en clase que hay que tratar primero la raíz y luego el síntoma, pero Ana dice que hay que tratar lo que la persona pide para que se vaya contenta y luego ya ir a lo importante. ¿Quién tiene razón?
- Rafa decía que tenía la sensación de que sus profesores o compañeros tenían muchas certezas, pero él en su práctica diaria, no veía las cosas tan fáciles.
Todos ellos manifestaban en más de una ocasión que una cosa es el libro y otra el paciente real, que los síntomas y signos no se parecen tanto, que son mucho más difusos o que cuesta determinarlos con precisión. Comentaban que no es fácil saber por dónde empezar a preguntar, así como llegar al núcleo de lo que le pasa al otro o cómo generar la confianza necesaria para que el otro exprese lo que siente.
Todos ellos decían que existe una muy alta presión al fallo, al si no funciona qué hago, y que tampoco querían caer en la manida tendencia de culpar al otro con frases tipo “no se quiere curar”, “no ha seguido la dieta al 100%” o “tiene un bloqueo y por eso no funciona”.
Todos ellos tenían dificultades en traducir los signos a situaciones cotidianas que el cliente pueda entender. Además sentían no saber cuál era su papel, cómo generar credibilidad e incluso desde dónde relacionarse con el otro.
Nada de eso se lo enseñaron en las escuelas…
A través de 10 lecciones directas se establece una anamnesis clara, concisa y precisa. No sólo eso sino que la forma de realizar esta aproximación, coloca a cliente y terapeuta en su lugar y responsabilidad. Además sirve como espejo propio para entender el papel real que uno juega en la salud del otro.
¿Qué vas a APRENDER?
- Cómo preparar la consulta y el encuentro con otra persona.
- Cómo generar confianza y empatía desde el inicio.
- Cómo realizar las primeras preguntas adecuadamente.
- Cómo, cuando, hasta dónde y porqué dejar hablar al otro.
- Cómo distinguir entre lo que cuenta el otro qué es importante y vital.
- Cómo preguntar de forma lógica y secuencial sobre los signos y síntomas.
- Cómo elegir entre los posibles síndromes un tratamiento único.
- Cómo establecer una evaluación objetiva de nuestro apoyo.
- Cómo elegir un rol profesional adecuado.
CONTENIDOS (10 lecciones):
- Establecer cita previa, contacto y presentaciones. La primera impresión.
- Generar credibilidad, confianza y empatía. Las preguntas clave para ello.
- Dejar hablar. Cuánto, cuando, para qué y por qué.
- Enfocar objetivos y cómo ayudar a que el paciente concrete y aflore su problema.
- Realizar la anamnesis de forma lógica, secuencial y ordenada.
- Diferenciar síndrome raíz o síndromes adquiridos.
- Diseño de tratamientos.
- Evaluación objetiva del tratamiento.
- Tipo de relación a establecer.
- El otro como espejo. El camino del terapeuta.
¿Cómo funciona el curso?
- Cada semana recibirás una notificación con el tema correspondiente.
- Cada tema contiene reflexiones y video lecciones. Puedes preguntar y plantear todas tus dudas al respecto en el campus.
- Con cada lección podrás ir implementando el método en 10 sencillos pasos.
El formato es 100% online. Puedes seleccionar otro ritmo de trabajo.
Su instructor
Más información y reservas en campus MTC Conciencia: Clic aquí
- E-mail: info@centrodekilibre.com
- Telf: 948 555 783
- Móvil/whatsapp: 722 164 553
Centro Dekilibre, la calidad que mereces a tu alcance.