Indicado a
- Toda persona que quiera iniciarse en el Chi Kung, ya que al ser un taller de introducción no es necesaria experiencia previa.
- Personas interesadas en conocer el Chi Kung.
Introducción
El Chi Kung (o Qi Gong) es una práctica milenaria de origen chino basada en series de movimientos suaves a nivel físico acompasados con la respiración.
Este tipo de práctica es adecuada para todo el mundo ya que las series de movimientos que se proponen no son en ningún caso agresivas ni requieren excesiva flexibilidad y se pueden adaptar a las necesidades de cada persona.
En este taller conoceremos las bases metodológicas para una buena práctica de Chi Kung:
- Movimiento
- Respiración
- Actitud mental
- Experiencia de flujo
Programa
- Calentamiento previo esencial- Como hacer un buen calentamiento para preparar adecuadamente la musculatura, los tendones y las articulaciones y poder practicar Chi Kung de una forma respetuosa con el cuerpo.
- Toma de conciencia inicial para crear un estado de disponibilidad apropiado. Práctica inicial de toma de conciencia; preparación física, mental y emocional, indispensable para que la sesión de Chi Kung fluya de forma adecuada.
- Aprendizaje práctico en base a la serie Wu Xing Zhang (Palma de 5 elementos). Wu Xing Zhang es una serie ancestral que procede los legendarios monasterios del monte Wutai en la provincia de Shanxi en el noroeste de China. Esta secuencia toma como base el conocimiento de la medicina tradicional china (MTC) y los 5 elementos de la naturaleza (madera, fuego, tierra, metal y agua) para desarrollar unos movimientos que actúan sobre la energía (Qi) y la función de los cinco órganos principales (hígado, corazón, bazo, pulmón y riñón). La Palma de 5 elementos es uno de los ejercicios de salud promovidos por la asociación médica china, así, la aplicación terapéutica de esta serie fue impulsada en los años 50 a raíz de estudios clínicos que demostraron su eficacia a la hora de tonificar y flexibilizar el cuerpo y sobretodo mejorar, a nivel global, la salud en todos los aspectos. El beneficio más evidente se ve en relación al flujo energético, ya que esta secuencia facilita el desbloqueo del Qi estancado, que es el causante de gran parte de las enfermedades, y permite que los órganos internos fluían de forma natural y saludable. Cada uno de los movimientos de esta serie tiene un efecto concreto, pero hechos de forma conjunta el beneficio de esta práctica es mucho mayor
- Toma de conciencia final para integrar el trabajo realizado
- Práctica final que aúna relajación e integración.
Fecha y Horario
- Sábado 14 de marzo de 10:00h a 14:30h
Imparte
- Profesor: Marc Febrer Torrent (QiGong Corazón del Tao)
Importe
- 39€ (incluye apuntes sobre los contenidos del curso)
- 35€ Alumnos Chi Kung, ESMTC y PR.

Taller Chi Kung
Taller de iniciación al Chi kung
€39,00

Taller Chi Kung
Taller de Chi Kung para alumnos en clases semanales de Chi Kung, ESMTC y PR
€35,00
Información y reservas:
- Máximo 15 plazas
Lugar:
- Centro Dekilibre
- C/ Río Ega 23 Pamplona/Iruña (Navarra)
- Teléfono: 948 555 783 / Móvil: 722 16 45 53
- E-mail: info@centrodekilibre.com