INTRODUCCIÓN
Toda medicina tiene la motivación del cuidado, pero su uso no solo es un asunto de médicos y profesionales sanitarios. La salud es una preocupación de todos, y por ello, deseamos ponerla a disposición de todas las personas.
Necesitamos sentirnos, conocernos y cuidarnos, necesitamos de autocuidado. Durante este curso deseamos poner en práctica proposiciones que la medicina china tradicional promueve para cuidar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Veremos instrumentos como el masaje Tuina, la moxibustión, la nutrición, el Qi Gong-meditación, con detalle y sencillez, para que podamos usarlas en un beneficio directo.
temario
En este curso recorreremos un temario y prácticas que ayuden a los asistentes a sentirse mejor, y a entender algunas de las causas de sus problemas. Siempre de forma accesible, pero con un fondo terapéutico que ayude a entender el por qué, cómo y para qué de cada herramienta que se aprenda.
Consta de teoría en PDF en nuestro campus y 5 seminarios presenciales en fin de semana, se conjuga práctica y proposición teórica para tratar de encontrar nuestro perfil dentro de las características que catalogamos en medicina china, así como los condicionantes constituyentes de nuestro crecimiento. Veremos historia, lenguaje y fundamentos de la medicina, introducción a la diferenciación y diagnóstico, además de técnicas básicas de tratamiento.
objetivos
- Conocernos mejor, aprender a ubicarnos dentro de parámetros comunes que establece la MTC.
- Conocer las principales herramientas terapéuticas de la MTC y cómo aplicarlas de forma sencilla en nuestro día a día.
- Que toda persona sea capaz de sentirse con posibilidades de influir sobre su propia salud física y psicológica, y con ello pueda influenciar en su entorno más cercano tomando decisiones serenas y llenas de sabiduría.
contenidos
- MODULO 1: Historia y filosofía de la medicina. Somos seres en constante adaptación.
- MÓDULO 2: Fundamentos de la meditación. Observarse, comprenderse, sanarse.
- MÓDULO 3: Recursos de autogestión emocional. El trabajo con nuestra propia mente.
- MÓDULO 4: Introducción a los fundamentos básicos de la Medicina Tradicional China. Redefinir cómo miramos la vida.
- MÓDULO 5: Introducción al diagnóstico básico de al Medicina Tradicional China. Conócete a ti mismo, ábrete al mundo.
- MÓDULO 6: Fisiopatología de la Medicina Tradicional China. ¿Por qué esto me pasa a mí?
- MODULO 7: Herramientas terapéuticas en al Medicina Tradicional China. ¿Qué puedo hacer para mejorar?
- MÓDULO 8: Masaje Tuina. La cuna del masaje al descubierto.
- MÓDULO 9: Dietética y fitoterapia básica en Medicina Tradicional China. Tu alimento, tu medicina.
profesoradO
El programa está presentado por profesores y clínicos especializados en medicina china tradicional que entienden a la perfección la complejidad de las situaciones que enfrentamos, y cuya actitud nos llevará de la mano hacia un mayor entendimiento de nosotros mismos.

SERGIO ILARDIA DE LA CONCEPCIÓN
DOCENTE-ORGANIZADOR
Clínico en Acupuntura, practicante de meditación Vipassana, fundador de Centro Dekilibre y responsable de Escuela Superior de Medicina Tradicional China en Pamplona

IVAN VÉLEZ
DOCENTE-COLABORADOR
Clínico en tuina, practicante y profesor de Chi Kung-Tai Chi Chuan y docente de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en Madrid.

DAVID LÓPEZ
DOCENTE-COLABORADOR
Clínico en MTC, practicante de meditación y docente de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en Madrid y Pamplona.

JON KEN MIZUTANI
DOCENTE-COLABORADOR
Clínico en MTC, Psicólogo, practicante de meditación y docente de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en Pamplona.

francisCo juan Ladera
DOCENTE-COLABORADOR
Clínico en Acupuntura, practicante y profesor de Tai Chi Chuan/Chi Kung y de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en Pamplona.
IMPORTES
- Matrícula 310€ + 65€/mes de septiembre a junio
- Descuento de 50€ en pago íntegro
- Descuento 50% a personas en situación de vulnerabilidad financiera
FECHAS
Matrículas hasta el 30 de septiembre 2023.
- 1er seminario el 11 y 12 de noviembre 2023 (SALUD-ENFERMEDAD)
- 2do seminario el 20 y 21 de enero 2024 (AUTOGESTIÓN EMOCIONAL)
- 3er seminario el 17 y 18 de febrero 2024 (MTC UNA MIRADA AMPLIA)
- 4to seminario el 16 y 17 de marzo 2024 (TUINA – AUTOMASAJE)
- 5to seminario el 20 y 21 de abril de 2024 (DIETOTERAPIA – FITOTERAPIA)