Dirigido a
- A toda persona que quiera introducirse en la MTC desde el masaje.
- A profesionales de la Medicina China que quieran ampliar sus conocimientos aplicados a la medicina interna desde masaje Tuina.
- A terapeutas manuales al fin de dotarles de los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas manipulativas y los protocolos terapéuticos específicos de Tuina en su práctica, permitiéndoles así ampliar considerablemente su ámbito de trabajo.
Introducción
Los campos de actuación más frecuentes en el Tuina son las patologías del aparato locomotor, pero no se limita solo a estos, ya que puede tratar con eficacia problemas emocionales (estrés, ansiedad…) así como patologías de la medicina interna: estreñimiento, insomnio, dolor menstrual, problemas de micción, cefaleas, mareo y vértigos, hipertensión, desorden metabólico (diabetes), asma, dolor faríngeo (ronquera, afonía), resfriado común… y esto sólo es un ejemplo del amplio espectro que abarca esta terapia.






El Tuina es una rama de la Medicina China, un método terapéutico completo que aunque forma parte integrante de la MTC y se rige según las leyes teóricas de esta no se aplica de igual forma que la acupuntura. Para decirlo más claramente no se trata de “acupuntura con los dedos”. El Tuina tiene sus propios métodos que son exclusivos, a veces hablamos de zonas de tratamiento y no de puntos de acupuntura, incluso la localización o la forma de tonificar o dispersar un punto tienen su propia singularidad.
Metodología

- Material multimedia original y exclusivo (videos, apuntes, etc.)
- 1 taller práctico intensivo introductorio (sábado 8h + domingo 4h) en Centro Dekilibre, sede de la ESMTC en Pamplona.
- 3 talleres específicos obligatorios de 12 horas (sábado 8h + domingo 4h) cada uno en Centro Dekilibre, sede de la ESMTC en Pamplona.
NOTA: No habrá pruebas teóricas durante el curso, habrá solamente pruebas de evaluación práctica presencial durante los talleres.
Profesorado

Prof. Ivan Vélez
- Terapeuta de Medicina Tradicional China y profesor de la Escuela Superior de MTC.
- Especialista en Tuina (Masaje terapéutico tradicional chino).
- Profesor de TaiJiquan y Qigong.
- Discípulo de la 22º Generación Estilo Chen y 5º del estilo Hun Yuan Tai Ji Quan.
- Postgraduado en Tuina (Masaje y osteopatía china) en Beijing por la Asociación Médica China y la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias.
- Formación en Osteopatía en la Escuela de Terapias Manuales Kabat
- Formación Profesional de Masaje Terapéutico Chino Tui Na. Escuela Kinetena (Barcelona)
- Curso de MTCh. Especialidad de Tui Na. Centro C.E.M.E.T.C (Madrid)
- Entre otros muchos, ha realizado seminarios y cursos de Tuina avanzado, Tuina infantil, Tuina en Medicina interna y Tuina aplicado a la estética con diversos profesionales: Dr. Liu Yan Gang (Catedrático adjunto de la Universidad de MTC de Beijing), Dra. Yang Mei (Catedrática de la Universidad de MTC de Yunnan), Dr. Wei jian Wen (Catedrático de la Universidad de MTC de Yunnan), Dra. Lin Cai Xia (Catedrático de la Universidad de MTC de Beijing), Dr. Yu Tianyuan (Catedrático de la Universidad de MTC de Beijing), Dr. Huang Hu (Catedrático de la Universidad de MTC de Beijing).
Importes
- 1470€
- 1340€ a alumnos ESMTC y PR (130,00€ de descuento).
Fechas

Matriculación: Próximamente
Inicio de curso ONL: Póximamente
Seminarios prácticos presenciales:
- 1º seminario. (Obligatorio para alumnos sin conocimiento y refuerzo optativo para alumnos con conocimientos de Tuina). Fundamentos y técnicas básicas de Tuina.
- 2º seminario. Diagnóstico a través de las 6 armonías. Rutina de masaje abdominal y diafragmático. Diagnóstico y aplicación clínica.
- 3º seminario. Repaso de las 6 armonías. Rutina de masaje torácico, garganta y cuello. Diagnóstico y aplicación clínica.
- 4º seminario. Rutina de masaje cráneo facial analgésico y sedativo. Diagnóstico y aplicación clínica.