Fundador

SERGIO ILARDIA DE LA CONCEPCIÓN

Desde mi infancia me he sentido atraído por descubrir el por qué de las cosas en busca de respuestas que satisficieran mi curiosidad.

Tras intentarlo con la arquitectura y hostelería, las circunstancias me empujaron a una mirada más profunda de quien realmente deseaba ser.

Comencé a compatibilizar el estudio de la Psicología con diferentes perspectivas sobre la psique humana y enfoques experienciales de desarrollo humano.

LAS HUELLAS EN MI CAMINO

“Cada persona que se cruza en nuestro camino nos influye, nos transforma, nos deja su huella”

Sergio Ilardia de la Concepción

En el Instituto CEMETC Carlos Nogueira me abrió las puertas de la Acupuntura Bioenergética y su visión clínica. Una manera diferente de ver al ser humano y sus influencias. Javier Álvarez puso el criterio médico aportándome recursos prácticos y eficaces. También guardo un cariño especial a Jose Luis Alabau, quien además de entusiasmarme e iniciarme a la MTC y PNA, dentro de la Bioenergética me aportó otras miras, más recursos, más filosofía y un concepto diferente de ver y trabajar.

Aunque abrumado con la nueva perspectiva y sus resultados, el trato con el paciente me parecía algo distante. No es de extrañar que me dejase llevar por una cálida maestra dispuesta a entregar todo su conocimiento con humildad. El Masaje Ayurvédico me introdujo en el contacto de ser a ser. Desarrollar y expresar esta sensibilidad es propio de un verdadero arte. Gracias Lola.

La Medicina Biológica a través del Instituto de Biotecnología Insumed llegó a mis manos gracias a Felix D. Irigoyen. Él fué quien me inició a descubrir una nueva luz entre el amasijo de información bioquímica, fisiológica y anatómica de los procesos patológicos del cuerpo humano, además de inyectarme una gran dosis de entusiasmo por ayudar e investigar.

Allí conocí también José Sánchez García, quien me ayudó a adquirir una perspectiva más amplia del concepto de ser humano, de enfermedad, del rol de terapeuta y de maestro. Agradecerle las ganas de ir más allá del conocimiento de cada cultura y de cada mirada terapéutica haciéndonos más fácil una perspectiva global. Y su actitud, claridad, seriedad y buen corazón. Es para mí un referente en multitud de aspectos. Es imposible no aprender de sus críticas constructivas, su incansable afán de mejora, pasión e inteligencia.

Con él en Neuroleader, centro pionero en rendimiento cerebral, he ido avanzando en Mindfulness (meditación con criterio neurocientífico). También en su proyecto MTC Conciencia me ha ido abriendo puentes entre ciencia y Medicina Tradicional China. Muchísimas gracias Jose, es incalculable mi agradecimiento en estos años de apoyo, mentoría personal, aprendizaje y amistad.

La MTC es una disciplina médica que requiere de tiempo y esfuerzo. Durante los Estudios Superiores en Acupuntura y Medicina China con ESMTC, FEMTC y la Universidad Europea del Atlántico conocí a grandísimos profesores, compañeros y amigos. Sobre todo quisiera destacar a Jon Ken Mizutani y David López Coronel, quienes considero casi mis hermanos. Fueron años duros a veces, pero imprescindibles y maravillosos ampliando mi conocimiento en la MTC y sus múltiples herramientas terapéuticas.

LAS EXPERIENCIAS TAMBIÉN DEJAN SU HUELLA

Poco a poco me he ido incorporando al mundo dedicado a la salud natural y de la terapia que, además de ayudarme en mis procesos personales y de aquellos que me rodean, también cubría otro tipo de inquietudes. Pero para otras, más profundas, tuve que realizar otro tipo de trabajos…

Retiros realizando Yoga, asanas, pranayamas, kriyas, karanas, danzas, Reiki, juegos y paseos por la naturaleza rodeado de personas maravillosas que despertaron otra parte de mí mismo. Entraron en mi vida cosas hasta entonces ausentes como la calma, serenidad, mayor consciencia y disfrute del presente. Además, empezaba a aflorar en mí un sentimiento de unión con la vida. No sé, cualquier adjetivo o descripción se quedará corta para esta transformación que ninguna titulación puede avalar y que nunca acaba. Gracias Hur, gracias por tu huella.

Por incompatibilidades académicas me alejé de esta línea de prácticas pero comencé a iniciarme en otras similares.

No tardé mucho en conectar con Javier Seminario y el Tai Chi Chuan. Un arte marcial en manos de un noble practicante y maestro con el cual dí mis primeros pasos. Pese a llevar integrados casi 10 años en Taekwondo, el Tai Chi Chuan me produjo de inicio un impacto positivo por la seriedad de los fundamentos en los que se asienta. Con él también descubrí el Chi Kung (Qi gong), que me fascinó y devolvió las incesantes ganas de seguir explorando mi mundo interior. La postura Zhan Zhuang se ha convertido en indespensable en mi día a día.

El ponerse delante de una persona que sufre buscando tu apoyo no es una tarea fácil, si uno es honesto consigo mismo. Hay que tener criterio y conocimiento, pero también actitud y experiencia de vida. Por ello, agradecer a mi tutor Santos Martín de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal y el proceso maravilloso de autodescubrimiento dónde, además de continuar mi avance personal, ha afianzando, ordenando y ampliando mi conocimiento sobre la práctica terapéutica.

UN APRENDIZAJE CONTINUO

“Mientras vivas, sigue aprendiendo cómo vivir” 

Lucio Anneo Séneca

Además, mi incorporación a actividades con escuelas y profesionales de dilatada experiencia van constantemente perfilando lo hasta ahora realizado.

Gracias al profesional de acupuntura Paco Ladera voy aprendiendo de su profundidad, claridad y entrega. Nos hace más fácil asimilar el lenguaje de la antigüedad y comprender conceptos gracias a la facilidad de realizar paralelismos con ciencia moderna. Un continuo aprendizaje también es su manera de ser al trascender sus intereses a una mayor causa y por ponerse al servicio de tantas personas para activar mecanismos a favor de la vida, con la destreza y sensibilidad que le caracterizan. Desde el primer instante está en una parte profunda de mi corazón, que por cierto, cada día se hace más grande.

Gracias también a la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI). Organización en la cual tengo la grandísima oportunidad de ejercer de director y tutor de prácticas en acupuntura en los Estudios Superiores de Medicina Tradicional China. Es realmente enriquecedor prestar recursos, experiencia y apoyo a un alumnado con tanta pasión en el aprendizaje.

Y especialmente a la Fundación de Budismo Vipassana. A través de ella he encontrado la mayor estructura de cultivo interno que conozco. Gracias a su disciplina voy descubriendo el verdadero significado de altruismo y compasión, asimilando la naturaleza impermanente de todo fenómeno, la importancia de la constancia, el esfuerzo y determinación. Además, destacar el cultivo tan afinado de la ecuanimidad que proporciona como parte esencial en la purificación de la mente. El silencio es el perro lazarillo que me guía.

Sin duda, también contribuyen constantemente todas aquellas personas que se han acercado o están en permanente contacto con el proyecto Dekilibre. Es un placer poder compartir con todas ellas conocimientos y experiencias que nos lleven a una mejora en nuestra calidad de vida. Gracias, de vosotr@s uno no deja de aprender.

Y no me puedo olvidar de hacer una mención a las demás personas que han dejado su huella y que siguen contribuido a que sea quien soy. A mi familia, especialmente a mis padres y hermano, quienes a pesar de todo siempre están ahí. A mis parejas por venir a mí a darme valiosas lecciones. A Carolina por ser como es, por el camino que recorremos juntos pese a las adversidades, y por traer al mundo el mayor regalo que uno puede recibir. A Iñigo y Amaia, por facilitarme la oportunidad de desarrollar este proyecto, sin ellos esto no hubiese sido posible. Y a mis amistades, por lo vivido y por lo que nos queda por vivir.

“Las personas somos vida, y cuando se desvanece una parte de nosotros todavía permanece, porque somos información, somos recuerdos, somos huella.

Sergio Ilardia de la Concepción