La MTC (Medicina Tradicional China) ha sido desarrollada durante miles de años mediante introspección profunda, observación minuciosa de los ciclos del ser humano y la naturaleza, estadística clínica y transmisión de generación en generación. Además, actualmente se comienza a incorporar ciencia moderna que avala sus postulados, teorías y efectos terapéuticos.
Este arte establece patrones de desequilibrio que aborda mediante diversas herramientas terapéuticas:
–Acupuntura (Inserción de finos alfileres en el cuerpo).
–Moxibustión (Calor mediante la quema de Artemisa Vulgaris).
–Ventosas (Succión de tejido).
–Dietética (Recomendación alimenticia)
–Masaje Tui Na (Masaje energético)
–Fitorerapia (Plantas Medicinales)
–Qi Gong-Chi Kung (Ejercicios Terapéuticos)
Estás técnicas no son invasivas y carecen de efectos secundarios salvo pequeñas recomendaciones. Se trabajan desde un concepto diferente al ortodoxo. Se particulariza a la persona en su contexto y se utilizan para favorecer la regeneración propia de nuestro organismo.
Es recomendable para cualquier tipo de trastorno, pero la OMS (Organización Mundial de la Salud) le otorga particularmente efectividad en las siguientes patologías.
SISTEMA DIGESTIVO
– Úlcera péptica
– Pirosis
– Dispepsia biliar
– Hemorroides
– Hiperémesis gravídica
– Estreñimiento crónico
– Diarreas
– Colon irritable
– Colitis ulcerosa
– Enfermedad de Crohn
– Alteraciones hepáticas
APARATO RESPIRATORIO
– Asma
– Catarros recurrentes
– Bronquitis crónica y otras OCFA (Obstrucciones crónicas del flujo aéreo)
– Rinofaringoconjuntivitis alérgica
NEUROLOGÍA
– Neuropatías
– Cefaleas
– Recuperación del ACVA (Accidente cerebro vascular agudo)
GINECOLOGÍA
– Menopausia
– Reglas irregulares
– Metrorragias funcionales
– Dismenorrea
– Infertilidad
ENFERMEDADES AUTOINMUNES
– Lupus eritematoso
– Artritis reumatoide
DERMATOLOGÍA
– Psoriasis
– Eczema
– Urticaria aguda y crónica
– Herpes zóster
– Rosácea
APARATO LOCOMOTOR
– Artrosis
– Artritis de varias etiologías
– Lesiones de partes blandas
– Hombro doloroso
– Dolor de espalda
– Hernia discal
OTRAS ENFERMEDADES
– Hipertensión arterial incipiente
– Diabetes Mellitus
– Hipercolesterolemia
– Trastornos de circulación
– Trastornos del sueño
– Trastornos de ansiedad