Presentación:
Se presentan ordenadamente una serie de tratamientos muy eficaces y poco invasivos con los que resolver los síntomas más diversos. Aunque se conserva la idea de conectar y apreciar el qi, los métodos que se enseñan son aplicables desde cualquier óptica o interpretación de la acupuntura y de la medicina china.
En lugar de un conjunto de recetas, el curso constituye un auténtico manual estructurado y lógico de control de síntomas. Finalidad: eficacia máxima, intervención mínima.
Os dejamos la información del curso que también se impartirá en Barcelona:
Objetivos:
- Capacitar al alumno para aplicar de modo eficaz una amplia gama de métodos de tratamiento que actúan a distintos niveles (energético, nervioso, muscular, etc.) y desde diferentes puntos de vista: síndromes, meridianos, síntomas, puntos dolorosos, etc.
Requisitos de acceso:
- Acupuntores formados en cualquier escuela y estilo de práctica.
Programa:
Técnicas de tratamiento.
- Breve historia
- Técnicas de base
- Detección y selección de los puntos adecuados
- Integración de los tratamientos sintomáticos con los diversos tratamientos raíz
- Principios de selección de la técnica adecuada
- Feedback deseable y esperado
Estructura de las técnicas
- Según el útil o familia de útiles
o Punción
o Moxibustión
o Microestimuladores
o Microsangradura
o Otros
- Según el campo de aplicación
o De acuerdo al tipo de síntoma
o De acuerdo al tejido diana
o De acuerdo al nivel energético diana
Técnicas concretas estudiadas
- Chishin (Tratamientos sintomáticos)
- Kyutoshin
- Okyu
- Ontake
- Moxa con sal
- Chinetsukyu
- Hinaishin (Agujas intradérmicas)
- Empishin (Chinchetas)
- Ryu (Esferas de presión)
- Ventosas
- Shiraku (Microsangradura)
- Regulación zonal en cuello y abdomen
Metodología:
Este seminario monográfico presenta las diferentes opciones de tratamientos sintomáticos agrupadas por familias, introduciendo de manera práctica los factores comunes y los diferenciales de cada una de éstas, capacitando desde el primer momento para una más correcta praxis en la que se seleccione el método más adecuado o se determine la mejor combinación entre ellos para maximizar la eficacia clínica.
Se divide en dos partes complementarias de teoría y práctica ocupando esta última aproximadamente tres cuartas partes del tiempo total.
La gran importancia que se concede a la enseñanza práctica es una consecuencia natural de las características del conjunto.
Fecha y horario:
- PROXIMAMENTE
Se divide en dos partes complementarias de teoría y práctica ocupando esta última aproximadamente tres cuartas partes del tiempo total. La gran importancia que se concede a la enseñanza práctica es una consecuencia natural de las características del conjunto.
Inversión:
- Matrícula 80€ + 100€ el día del curso.
- Descuento de 20,00€ a alumnos ESMTC y PR.
Nota: 10,00€ de descuento adicional a 10 primeras plazas.
- Se aportará libro para el curso.
Imparte:
- Profesor Manuel Rodríguez Cuadras
Graduado en MTC por la ESMTC y postgraduado por la Fac. de Beijing, profesor emérito en la ESMTC por la Facultad de Beijing, graduado en los métodos de Manaka, Shonishin, Terapia de Meridianos, Toyohari y Engaging Vitality. Experto en acupuntura biodinámica. Autor o coautor de 7 libros y numerosos artículos.
Información y reservas:
- Clic aquí para reservar la plaza.
- 948 555 783 o info@centrodekilibre.com