Introducción
La relajación se suele definir como el estado del cuerpo en que los músculos están en reposo. Sin embargo, en las personas deprimidas o estresadas, el reposo no suele ir acompañado de una experiencia consciente de felicidad. En la relajación deben estar presentes los componentes de calma corporal, paz mental y felicidad.
Beneficios
La práctica de la relajación aporta múltiples beneficios:
- Descanso más profundo del cuerpo y de la mente.
- Equilibrio en la tensión arterial.
- Mejor oxigenación.
- Aumento del nivel de energía física, psíquica y mental, otorgando más vitalidad.
- Predominio de los pensamientos positivos.
- Mayor capacidad de aprendizaje. Mejor memoria.
- Tranquiliza, aclara y profundiza la vida afectiva.
- Desarrolla facultades de percepción sutiles.
- En definitiva, mayor salud y calidad de vida.
Aprenderás a
- Tranquilizar la mente y el cuerpo a través de diferentes técnicas de relajación y actitudes positivas que progresivamente se integrarán en tu vida cotidiana.
- Tu mente se reencontrará reencontrará con tu cuerpo y respiración.
- Experimentar todo un mundo de sensaciones para conectar con una/o misma/o y entrar en estados de armonía.
Fecha y duración
- 22 de diciembre de 2018.
- El taller tendrá una duración de tres horas (10 a 13h).
Importe
- Gratuito.
- Máximo de plazas 15 personas.
Lugar:
- Centro Dekilibre.
- C/ Río Ega 23 Pamplona/Iruña (Navarra).
Imparte:
- Profa. Amaya Saralegui
Información y reservas:
- Clic aquí para reserva de plaza.
- 948 555 783 o info@centrodekilibre.com
Centro Dekilibre, promoviendo calidad de vida